
La Habana Baila: Una ciudad en Movimiento
miércoles, 14 de agosto de 2019
La Habana baila. No es su primera vez, lo hace desde siempre, como una forma más de sentirse citadina, cosmopolitan, contemporánea; al tiempo que se reafirma como una urbe ancestral, digna heredera de sus semejantes europeas.
Cada balcón, cada calle, cada esquina, parque o plaza son tomados por el espíritu danzario de la compañía “Retazos”.
En compañía de su coreógrafa Isabel Bustos, (además de otros artistas que año tras años se han ido sumando a la iniciativa).
Que cambia los escenarios de teatros y auditorios por los pavimentos y adoquines del Centro Histórico de la ciudad, cada vez que llega esa época.

Se trata del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos: Habana Vieja, Ciudad en Movimiento.
Que en cuatro días, desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, ofrece a los caminantes un grato –y gratis- espectáculo.
El evento es parte de la Red Internacional de Danza Urbana, que tiene su sede en Barcelona y que promueve este tipo de actividades por todo el mundo.

La Habana baila
Más de 1 500 bailarines, coreografos, músicos y pintores participan del Ciudad en Movimiento.
Que “va dirigido a enlazar la danza coreográfica con la naturaleza expresiva y visual de la Antigua ciudad, así como a interactuar con los transeuntes”, explica la página web del acontecimiento.
Son esos, días magníficos para estar en La Habana y vivir el arte por todos lados.
Para caminar por la capital y su sección más antigua y descubrir a cada paso el ritmo artístico de los bailarines, para ver el show, sentirlo, ser parte de él, en la misma medida en que somos parte de la ciudad.
