fbpx

Triciclo eléctrico de alta tecnología: ¿Solución real o propaganda del régimen?

La Empresa Industria Electrónica EIE Camilo Cienfuegos ha anunciado con bombos y platillos la producción de triciclos eléctricos de alta tecnología presentados en la IV Feria Expositiva de la Convención Cubaindustria 2024. El evento inaugurado ayer con la presencia de Miguel Díaz Canel Bermúdez ha sido utilizado como plataforma para mostrar estos nuevos vehículos que según Edel Gómez Gómez director general de la entidad no solo transportarán pasajeros sino que también servirán como herramientas de comunicación y divulgación gracias a sus pantallas y equipo de audio.

El régimen cubano ha destacado las múltiples prestaciones de estos triciclos incluyendo sistemas de comunicación paneles solares fotovoltaicos y la capacidad de alimentar puntos claves en una comunidad durante emergencias energéticas. Sin embargo para muchos en la comunidad cubana de Miami esta iniciativa parece más una táctica de propaganda que una solución real a los problemas de transporte y energía que enfrenta la isla.



Los triciclos cuentan con tres paneles solares y baterías que según Gómez pueden proporcionar energía eléctrica a pequeñas estaciones de bombeo de agua en situaciones de contingencia. Esta característica aunque interesante en teoría plantea dudas sobre su efectividad en la práctica considerando las frecuentes y prolongadas crisis energéticas que sufre Cuba.

Gómez también mencionó que la empresa está promoviendo la economía circular mediante la remanufactura de equipos defectuosos o dados de baja como cajas decodificadoras cocinas de inducción y televisores. Este enfoque según el director permite reducir el costo de comercialización hasta un 40 . Sin embargo esta medida parece más una respuesta desesperada a la falta de recursos y la incapacidad del régimen para proporcionar productos nuevos y de calidad a la población.

El anuncio de estos triciclos eléctricos ocurre en un contexto de severas dificultades económicas en Cuba donde la escasez de alimentos medicinas y otros bienes básicos es una realidad cotidiana. La presentación de estos vehículos como una solución innovadora parece más una maniobra para desviar la atención de los problemas fundamentales que enfrenta la isla.

Mientras el régimen cubano presenta estos triciclos como un avance tecnológico significativo muchos en la diáspora cubana y dentro de la isla los ven como otra estrategia propagandística. La verdadera solución a los problemas de Cuba no vendrá de triciclos con pantallas y paneles solares sino de un cambio profundo en la estructura política y económica del país.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba