
Tiendas estatales cubanas venden Café La Llave ante los ojos de quienes creen en el embargo
martes, 26 de julio de 2022
El gobierno cubano justifica la crisis económica de la isla por las restricciones que establece el embargo comercial de Estados Unidos sin embargo vende en las estanterías de sus tiendas en dólares un artículo de producción estadounidense: Café La Llave.
https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/ae44b66d-dad5-4f36-868f-b91337bf9eb6-cafe la llave.jpg
Es conocido por los cubanos y expuesto en varias ocasiones por las distintas administraciones de la Casa Blanca que el embargo económico no incluye la importación de alimentos o de medicamentos pero el régimen se justifica asegurado que la medida imposibilita la adquisición de créditos.
Del Gobierno cubano ya se conocen las grandes importaciones de pollo y ahora aparece un producto que desata connotaciones políticas un café producido por una compañía estadounidense per que fue fundada por una familia cubana emigrada.
Se trata de Gaviña Gourmet Coffee un importador y tostador de café ubicado en Vernon California que produce las marcas de café Don Francisco s Coffee Gaviña y La Llave así como cafés de marca propia.
Café La Llave tiene una auténtica tradición cafetera que se remonta casi 150 años atrás a los humildes orígenes de la familia Gaviña en las ricas tierras productoras de café en Cuba. En la actualidad es una de las pocas marcas comerciales de café propiedad de hispanos en Estados Unidos y sigue siendo producido por la misma familia que la creó hace 47 años dice un artículo sobre el producto preferido entre los cubanos residentes en Miami y entre los de la isla que tenían acceso al mismo por sus familiares emigrados.
Ahora quienes tengan MLC en la isla no tendrán que adquirirlo de contrabando por la red de tiendas estatales Caracol lo vende online y en tiendas físicas como el Comodoro.
Disponible en la tienda Za Za Comodoro ubicada en la provincia La Habana en el municipio Playa confirman en la propia web de Caracol.
https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/48896c97-979a-4ded-85b2-7a93576ab1ce-295880961_3138159836448130_2272700952278487503_n.jpeg
Pero el régimen de La Habana no solo vende café estadounidense además lucra con el producto que en la isla cuesta tres veces más que en su país de origen.
El paquete de Café La Llave de 284 gramos se vende en Cuba a 7.90 dólares equivalente en MLC mientras que en Estados Unidos el mismo empaque 2.79 en una tienda Target en Miami.
https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/6d971479-3e28-4063-89db-95d3932a4776-Captura de Pantalla 2022-07-26 a la(s) 12.28.42.png
Desde hace varios días cubanos denunciaron la venta del producto a sobreprecio e incluso aseguraron que también se puede comprar en Varadero.
Cafe la Llave en plaza america Varadero, tienda mlc, me la envio un amigo, no supe el precio#AbajoLaDictadura #AbajoElComunismo #CubaPaLaCalle @ZeldaFan2021 @Jessi_Cuban @FrankElMakina @mjorgec1994 pic.twitter.com/7Sh7tZnIuO
— Amanito Muscario🍄🇨🇺 (@amanit_muscario) July 24, 2022
Más caro que el precio en la bolsa negra en la era del CUC señalaba un internauta recordando que antes el producto se vendía en el mercado negro dentro de la isla.
Sobre el sistema de adquisición de este artículo el Gobierno cubano no ha brindado ninguna información el régimen cubano no ofrece transparencia sobre sus negocios mucho menos los que involucran a empresas estadounidenses.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba