fbpx

Pescatun: Pescando problemas en lugar de pescado

La empresa pesquera Pescatun ubicada en Las Tunas Cuba atraviesa una crisis profunda que ha resultado en un incumplimiento significativo de sus metas de producción en 2024. Según la prensa oficialista cubana la empresa ha dejado de capturar 501 toneladas de pescado muy lejos de las 2 025 toneladas planificadas para el año. Esta situación refleja no solo las dificultades materiales que enfrenta la empresa sino también serias deficiencias en su gestión.

Denia Castillo Maillo directora general de Pescatun ha señalado diversas causas para este fracaso. Entre ellas se encuentran el deterioro de las embarcaciones de las cuales solo 11 de 22 están operativas la escasez de combustible y los cortes de energía eléctrica. Estos problemas no solo obstaculizan la captura de peces sino que también afectan negativamente la acuicultura y la producción de productos derivados como croquetas hamburguesas y embutidos.



La falta de combustible es particularmente crítica ya que Pescatun recibe solo la mitad de las 13 toneladas mensuales que necesita y generalmente estas asignaciones llegan en la segunda quincena del mes. Esto provoca la pérdida de oportunidades cruciales para la pesca como los ciclos lunares que son fundamentales para maximizar las capturas.

Además la falta de artes de pesca y el deterioro de las plantas de hielo agravan la situación. Las plantas de hielo en Manatí por ejemplo han sido severamente afectadas por la falta de agua lo que obliga a transportar agua en pipas un proceso costoso y poco eficiente.

La estrategia de la empresa para paliar estos problemas ha incluido la compra de una planta eléctrica para mantener la producción en la localidad cabecera permitiendo un mejor abastecimiento en las pescaderías de la ciudad de Las Tunas. Sin embargo en el resto de los municipios la solución ha sido salar el pescado y cocinarlo con leña prácticas que aunque aceptadas por la población reflejan un retroceso en la capacidad productiva y tecnológica de la empresa.

Esta situación pone de manifiesto las profundas fallas estructurales y de gestión en las empresas estatales socialistas cubanas. La falta de recursos y la ineficiencia administrativa han llevado a Pescatun a una situación crítica afectando tanto a los trabajadores como a la población que depende de estos productos.

Pescatun que celebró su 45 aniversario con gran pompa y recibió el Gran Premio en la Feria de la Industria y el Comercio 2023 por su supuesto desarrollo innovador ahora enfrenta una realidad muy diferente. Este contraste entre la propaganda oficial y la realidad sobre el terreno subraya la necesidad de una revisión profunda y honesta de las políticas y prácticas de gestión en las empresas estatales cubanas.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba