fbpx

Opositor Lázaro Mendoza García es detenido por Propaganda Contra el Orden Constitucional

En un nuevo episodio de represión en Cuba el opositor Lázaro Mendoza García fue detenido el pasado viernes tras presentarse en la sede central de la policía política conocida como Villa Marista para cumplir con una citación. La detención de Mendoza ocurre en un contexto de creciente persecución contra los disidentes del régimen cubano que continúa utilizando métodos intimidatorios y detenciones arbitrarias para silenciar las voces críticas.

El jueves anterior a su arresto Mendoza fue interrogado en Villa Marista por agentes de la Seguridad del Estado. Durante el interrogatorio los agentes le mostraron un video en el que se ve a varias personas lanzando proclamas en Centro Habana. Los agentes afirmaron que una de las voces que se escucha en el video es la de José Antonio Pompa conocido como El Bambi y la otra supuestamente la de Mendoza. A pesar de que Mendoza negó cualquier participación en el acto los agentes le ordenaron regresar al día siguiente.



Tras el interrogatorio Mendoza relató a Martí Noticias: “Me quieren meter preso porque me enseñaron un video de gente tirando proclamas en Centro Habana y dicen que uno de los que se escucha es El Bambi José Antonio Pompa y el otro soy yo por la voz. Yo lo negué pero me dijeron que regresara mañana”. Este lunes su hermana Yusel Mendoza García confirmó que Lázaro está detenido en Villa Marista acusado de propaganda contra el orden constitucional .

La situación de Mendoza no es aislada. Otros opositores como Daniel Alfaro y José Antonio Pompa también se encuentran tras las rejas bajo la misma acusación. Alfaro fue detenido el 13 de marzo y Pompa el 26 de abril. Los tres están sometidos a un proceso de investigación penal bajo el cargo de otros delitos contra la seguridad del Estado que incluye la acusación de “propaganda contra el orden constitucional”.

El artículo 124 del nuevo Código Penal cubano ha reemplazado el delito de “propaganda enemiga” por el de “propaganda contra el orden constitucional”. Este cambio legislativo amplía el margen de represión sancionando con penas de entre tres y diez años a todo aquel que “incite contra el orden social la solidaridad internacional o el Estado socialista” ya sea de forma oral o escrita.

Este endurecimiento de las leyes penales refleja una clara intención del régimen cubano de sofocar cualquier disidencia. Las detenciones arbitrarias y los cargos fabricados son herramientas habituales utilizadas para intimidar a los opositores y mantener el control absoluto sobre la sociedad. La comunidad internacional sigue observando con preocupación estas violaciones a los derechos humanos y la represión sistemática que sufren los ciudadanos cubanos por expresar libremente sus opiniones. La detención de Lázaro Mendoza García es un recordatorio más de la situación crítica de los derechos humanos en Cuba y de la necesidad de una respuesta firme y solidaria por parte de la comunidad internacional.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba