fbpx

Nueva ruta de triciclos eléctricos para la calle Línea en La Habana

Una nueva ruta de triciclos eléctricos donados por un proyecto de la Unión Europea fue inaugurada este viernes para cubrir un trayecto de la calle Línea en La Habana y apoyar el traslado de pasajeros en medio del agudo déficit de transporte en la capital cubana.

La nueva ruta T13 transitará por la mencionada avenida desde la esquina 18 y hasta el edificio Focsa ubicado en la calle 17 entre N y M en el mismo Vedado indica un reporte de la oficialista Agencia Cubana de Noticias ACN .



La directora del proyecto del corredor cultural en la calle Línea Suleidys Álvarez Albejales dijo que el circuito contará con un total de 10 vehículos donados por el proyecto de cooperación internacional de la Unión Europea.

Un funcionario del Gobierno de La Habana auguró una buena recepción pública y el incremento de la satisfacción poblacional de acuerdo con el rotativo. Los triciclos serán operados por Taxi Cuba y el recorrido de casi cuatro kilómetros tendrá un valor de cuatro pesos cubanos con capacidad para seis pasajeros en cada vehículo.

El director de transporte en La Habana Lauger Medina Suárez resaltó que se trata de la decimotercera ruta de triciclos eléctricos que se inaugura en la capital y añadió que la idea es abrir al menos tres circuitos en cada municipio habanero donde ya hay 106 de esos medios en circulación.

Con anterioridad fuentes oficiales explicaban que la circulación de triciclos eléctricos en La Habana ha sido impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial FMAM .

La situación del transporte en La Habana la provincia más poblada del país con más de 2 millones de habitantes fue calificada de crítica a mediados del pasado año por las autoridades locales. A finales de febrero el ministro de transporte en Cuba Eduardo Rodríguez Dávila anunció nuevas medidas y proyecciones para intentar revertir el depresivo panorama en el transcurso del actual año.

Elaborar y promocionar proyectos de movilidad con financiamientos externos entre los que se encuentran la generalización de los ómnibus eléctricos e híbridos en el transporte público y el empleo de triciclos eléctricos en rutas cortas en todas las provincias del país fue una de las proyecciones mencionadas por el titular.

Asimismo el gobierno dijo que prevé continuar trabajando en el ajuste de los precios tarifas y subvenciones de todos los servicios de transportación de pasajeros que prestan las entidades estatales y las formas de gestión no estatal . De igual modo el ministro habló de extender a otras provincias la experiencia del uso de triciclos en la capital y seguir incorporando minibuses de baja turística en La Habana para el servicio Rutero.

El ministerio autorizó la venta mayorista en MLC de vehículos de motor nuevos y de segunda mano a todas las personas jurídicas cubanas y extranjeras entiéndase tanto empresas estatales firmas extranjeras cooperativas mipymes etc. . La Gaceta Oficial Extraordinaria 16 publicó el Decreto 83 con normas que actualizan la legislación vigente en el país en materia de transmisión de la propiedad de vehículos de motor remolques y semiremolques además de su importación y comercialización.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba