fbpx

Muere en La Habana la cantante cubana Teté Caturla

La cantante cubana Regla Teresa García Rodríguez conocida artísticamente como Teté Caturla falleció en La Habana este lunes 4 de septiembre a los 85 años de edad víctima de una penosa enfermedad.

Reportes de la prensa oficialista cubana reseñan que Teté Caturla nació en Remedios provincia de Villa Clara el 13 de octubre de 1937.



Teté acumuló más de 50 años en los escenarios y fue merecedora de la Distinción por la Cultura Nacional la Réplica del Machete de “Antonio Maceo” y otras muchas condecoraciones y reconocimientos.

Su cadáver será expuesto en la funeraria de Calzada y K.

La artista era la hija menor del gran compositor cubano Alejandro García Caturla e inició su vida musical a muy temprana edad en la ciudad que la vio nacer.

Luego integró la Banda Infantil bajo la batuta del maestro Agustín Jiménez Crespo y realizó estudios en la Academia Municipal de Música.

“Matriculó en la Escuela Normal y se graduó de maestra pero finalmente se dedicó por entero a la música. En el año 1958 se trasladó a La Habana y actuó junto a la célebre orquesta femenina Las Anacaonas” recoge la prensa.

En tanto añade que “en 1963 ingresó como cantante al famoso Cuarteto D Aida junto a Omara Portuondo Xiomara Valdés y Lilita Peñalver. Así se inició su vida profesional y con esta formación musical grabó discos trabajó en los más importantes centros nocturnos de Cuba como Tropicana el cabaret Parisién el cabaret Caribe los escenarios de los hoteles Capri y Riviera entre muchos otros; se presentó en teatros y en diversas plazas musicales así como en importantes programas estelares de la radio y la televisión cubanas al tiempo en que se sucedían contratos para actuar en distintos países de América Europa y Asia”.

Por otro lado rememora que “en octubre de 1973 cuando fallece Aida Diestro fundadora y directora del Cuarteto Teresa asume el liderazgo del grupo junto a su hermano Ramón García Caturla y en este período continúan cosechando éxitos tanto en la isla como fuera de ella con un selecto repertorio abarcador de lo mejor de la música cubana. Triunfaron en países como Panamá en 1978; en Granada un año después; en México durante 1983; en España en 1984; así como Angola y en Finlandia en 1986 y 1987 respectivamente. El grupo se desintegró en 1988”.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba