
MINFAR defiende el Servicio Militar Obligatorio: Permite a los cubanos el honroso deber de servir con las armas
viernes, 9 de septiembre de 2022
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR) volvió a defender el Servicio Militar Obligatorio. En una publicación en Twitter dijeron que este permitía a los ciudadanos «el honroso deber de servir con las armas a la patria».
«El Servicio Militar, constituye una de las vías principales que permite a los ciudadanos cubanos de ambos sexos cumplir con el honroso deber de servir con las armas a la patria, y comprende el Servicio Militar Activo y el de Reserva», escribieron.
El Servicio Militar, constituye una de las vías principales que permite a los ciudadanos cubanos de ambos sexos cumplir con el honroso deber de servir con las armas a la patria, y comprende el Servicio Militar Activo y el de Reserva.#PorCubaVenceremos pic.twitter.com/1HS6mWdbcH
— Minfar_Cuba (@MinfarC) September 8, 2022
La publicación del Minfar aparece en medio de una gran polémica en Cuba sobre el tema, que se ha avivado luego de que varios jóvenes reclutas fallecieran en el incendio de grandes proporciones registrado en la Base Supertanqueros de Matanzas a inicios de agosto.
Varias madres se rehúsan a enviar a sus hijos y otras denuncias la malas condiciones y los abusos que estos sufren.
Más de 3500 personas han firmado una petición en la plataforma Change.org contra el Servicio Militar Obligatorio.
«Para que las vidas de nuestros jóvenes no sigan siendo sacrificadas a una dictadura que ha convertido a Cuba en un estado fallido. Para que no sigan muriendo nuestros adolescentes a causa de la necesidad de un gobierno represor de mantener un ejército que solo sirve para perpetuar a una mafia corrupta y asesina en el poder reprimiendo al pueblo», recoge el texto de la campaña.
La petición fue creada por el cubano Carlos Miguel Mateos Rosaenz, quien salió del país en 2019 tras sufrir presiones por oponerse a la nueva Constitución.
Según contó a la revista independiente 14ymedio, su experiencia en el servicio militar lo marcó de forma muy negativa.
«La petición no está dirigida a las autoridades cubanas… Más bien está dirigida a crear conciencia entre los cubanos de adentro y de afuera en cuanto a uno de los tantos problemas que tenemos», comentó.
«No creo que lleve a los dictadores a hacer nada, si no no fueran dictadores; pero al menos creará una presión, informará, moverá voluntades… Si logro que un solo muchacho en Cuba se salve de estas cosas me daré por satisfecho», agregó.
En las redes sociales también se ha hecho tendencia el hashtag #NoAlServicioMilitarObligatorio, con el que internautas cubanos exigen al régimen de La Habana que derogue la ley que obliga a los adolescentes varones a pasar el servicio militar.
La organización jurídica independiente Cubalex también pidió poner fin a esta ley. «No más víctimas», dijeron.
En facebook también hay un grupo llamado Madres Cubanas No Al Servicio Militar Obligatorio, creado por Raisa Velázquez, la madre que pelea porque su hijo no vaya.
«Ya me citó la Contrainteligencia y me dijeron que tenía que dejar de hacer publicaciones porque podían tomar represalias contra mí y que si mi hijo no iba al Servicio Militar lo podían llevar preso. Les dije que soy opositora y no estoy de acuerdo con este sistema ni con este Gobierno, que como mismo me dejaron a mí sin trabajo por pensar como pienso, que así mismo le pongan a él baja por no confiable hijo de opositora», comentó en una entrevista para Diario de las Américas.
La mujer también aconsejó a otras madres en su situación que sean fuertes y que protejan a sus hijos. «No es No».