fbpx

Incremento de ilegalidades en el control de tierra y ganado en Sancti Spíritus

Una reciente inspección en Sancti Spíritus ha revelado un alarmante incremento de ilegalidades relacionadas con la tenencia de tierras y ganado mayor. Iniciada en marzo pasado la inspección ha involucrado a todos los propietarios estatales y privados alcanzando hasta ahora el 40 del cronograma previsto.

El subdelegado general de la Agricultura en Sancti Spíritus Pedro López Cabello destacó la importancia del trabajo realizado. Según López Cabello se ha identificado un inventario significativo de problemas que incluyen propietarios sin certificación de suelo contratos de usufructo vencidos o inexistentes áreas ociosas y construcciones ilegales. En total se han detectado más de 5 130 ilegalidades con 2 631 nacimientos de ganado no declarados lo que evidencia la magnitud del desorden.



La inspección llevada a cabo por comisiones de trabajo en los Consejos Populares incluye la revisión de bases productivas estatales cooperativas y propietarios individuales. Este esfuerzo se ha centrado en la detección de subdeclaración de producciones animales sin inscribir y muertes no reportadas además de identificar más de 3 300 hectáreas de tierra ociosa en manos de más de 500 productores.

Para abordar estos problemas se han implementado diversas medidas como la imposición de multas y la actualización de documentos de usufructo. Hasta ahora se han extinguido 268 contratos de usufructo y actualizado los documentos de 868 usufructuarios.

El objetivo principal de este ejercicio es actualizar la situación del uso de la tierra y establecer una disciplina entre los productores para asegurar que las tierras sean utilizadas para los fines aprobados al momento de su entrega. La inspección también busca revisar el proceso de contratación y los destinos de la producción para asegurar una mejor explotación del suelo.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba