
Fuente de la India, la que más vuelta dio en Cuba por caprichos y vanidades (+ Fotos)
jueves, 2 de agosto de 2018
La india que más vueltas ha dado en Cuba (con fuente y todo) por culpa de los caprichos y vanidades de los mandamases es la que hoy se encuentra situada en la intersección de Prado y Monte frente al hotel Saratoga en La Habana.
Aunque hace muchísimos años que mira al mar no siempre fue así. La majestuosa Fuente de la India o de la Noble Habana (como también se llama) dio unas cuantas vueltas antes de quedarse quieta. Como era, por mucho, uno de los monumentos más hermosos de la ciudad todos los que detentaban alguna autoridad tenían una opinión sobre dónde debía estar y creían, sin temor a equivocarse, que la suya era la buena.

Donde primero se ubicó la peregrina estatua fue en el Campo de Marte – actual Parque de la Fraternidad – para sustituir a la estatua del monarca español Carlos III, que de todas formas estaba ya muerto y no se iba a quejar; pero al parecer a las autoridades no les gustó el primer emplazamiento, porque decidieron moverla unos cuantos metros al lugar exacto donde se encuentra hoy.
Sin embargo, no se quedó allí. En 1863 la mandaron para el Parque de Isabel III (nuestro actual Parque Central) donde permaneció doce años. Luego volvieron a desmontarla para colocarla de nuevo en Prado y Monte, pero mirando hacia el oeste.

El último de los movimientos (hasta el momento) se realizó en 1928 bajo el gobierno del general Gerardo Machado, ya en plena República. Machado se había propuesto realizar el más ambicioso proyecto de obras públicas visto hasta entonces y apreció que la Fuente de la India quedaría más linda mirando hacia Prado, hacia el mar, y mandó a que le dieran un girito.
Y así lleva ya 90 años la estatua de la Noble Habana, el homenaje idealizado que, irónicamente rindieron los españoles, a los aborígenes que despojaron de sus tierras y llevaron al exterminio.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba