fbpx

Feminicidios en Cuba: 28 mujeres asesinadas en 2024

El feminicidio es una problemática que está alcanzando niveles preocupantes en Cuba. En los últimos cuatro días el país ha registrado tres nuevos asesinatos de mujeres elevando la cifra a 28 feminicidios en lo que va de 2024 según reportes de las plataformas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo.

El primer caso reciente ocurrió el 14 de junio en Bejucal Mayabeque donde Liset Quesada Romero de 33 años fue asesinada por su pareja. Este trágico incidente fue seguido por el asesinato de Jessica Castillo de 32 años el 15 de junio en Pinar del Río. Su presunto agresor quien estaba en libertad condicional por antecedentes de violencia feminicida perpetró el crimen. El tercer feminicidio tuvo lugar el 16 de junio en La Habana donde Alba Delia Sánchez Benítez de 58 años fue asesinada por su expareja en la residencia estudiantil en la que trabajaba.



Estos recientes actos de violencia de género destacan un patrón alarmante y persistente. Solo seis días antes dos mujeres más fueron asesinadas en Cuba: Katia Ortiz de 25 años en Las Tunas y Cindy Samanthy González de 32 en San Miguel del Padrón. Ambos crímenes fueron cometidos por exparejas de las víctimas.

La escalada de feminicidios en Cuba es palpable y perturbadora. En 2023 el número de personas condenadas por asesinatos machistas se triplicó pasando de 18 en 2022 a 61 según datos oficiales. Las plataformas Alas Tensas y Yo Sí Te Creo confirmaron un total de 88 feminicidios en ese año más del doble de los registrados en 2022.

La creciente tasa de feminicidios en Cuba evidencia una grave crisis social que requiere una respuesta inmediata y contundente. La falta de políticas efectivas y de protección para las mujeres en situación de riesgo así como la impunidad y la falta de seguimiento a los agresores con antecedentes de violencia son factores que contribuyen a esta situación alarmante.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba