fbpx

Elio Veliz: El «Príncipe» cubano de la canción que Conquista corazones

Elio Veliz Pérez Romero el joven intérprete cubano ha capturado la atención de medios de comunicación tanto en Cuba como en el resto del mundo desde que su voz se escuchó por primera vez. Su viaje hacia la música comenzó como un intento de atraer la atención de su madre de una manera única: interpretando las canciones de su ídolo el legendario cantante y compositor mexicano José José.



En una entrevista con Juventud Rebelde Elio compartió cómo nació su pasión por la música. Mi fascinación empezó cuando tenía cinco o seis años ya que mi mamá escuchaba a José José todo el tiempo en casa. Yo de niño quería llamar su atención y fue así como empecé a inclinarme por su música relata.

A los 12 años tuvo su primera oportunidad de cantar en un karaoke. Mientras pasaba por la casa de un vecino escuchó la música de José José y entró sin pedir permiso. Solicitó cantar y sin dudarlo le entregaron el micrófono. Interpretó El Triste y fue un éxito rotundo. Ahí fue donde me di cuenta de que la música era lo mío recuerda con una sonrisa.

A los 17 años Elio decidió matricularse en una escuela de música pero no duró mucho tiempo allí ya que el género lírico no era lo suyo. Él siempre supo que quería interpretar baladas. Sus amigos notaron el extraordinario parecido de su voz con la de José José lo que marcó el comienzo de su carrera musical.

El estilo de Elio se asemeja al de José José en la década de los 80 y su objetivo es revivir y actualizar las emociones que esas canciones evocaban en su público. Todo empezó en casa con unos audífonos cuando interpreté Almohada uno de sus temas más conocidos. Mis amigos empezaron a compartir el video en Facebook hasta que se volvió viral. Aproveché la ocasión y hasta el día de hoy estoy en proceso de completar el homenaje explica Elio.

El homenaje a José José comenzó oficialmente el 25 de marzo de 2024 con la canción Almohada y otras 11 canciones como Mi Vida Gavilán o Paloma y Preso . A pocos días de la salida de Preso logré un récord en visualizaciones en mis plataformas oficiales con más de 20 países donde México llevó la delantera comenta emocionado.

El cover favorito de Elio es Amor Amor ya que siempre le ha gustado mucho esa canción. No solo por la melodía y porque el intérprete es José José mi cantante favorito sino también porque la canción habla del amor. Yo soy un romántico y me identifico mucho con este tema dice.

Además de José José otros artistas que han influido en su música incluyen a Marc Anthony Ricardo Montaner Luis Fonsi y Alexandre Pires. Elio sueña con colaborar con Marc Anthony en el futuro.

Recientemente Elio estrenó el sencillo Cuando te vi compuesto por Lenier Mesa y con un videoclip dirigido por Freddy Loons que fue muy bien recibido. También está trabajando en temas inéditos como Sufrí por amor una balada que ha sido muy bien acogida por su audiencia.

A corto plazo Elio desea mejorar como artista especialmente en el ámbito musical. A largo plazo sueña con cantar en grandes escenarios y que su música sea escuchada a nivel internacional. Confieso que no soy futurista soy muy del momento. El futuro es incierto admite.

Elio Veliz no es simplemente un imitador de José José; es un joven cantante que con su voz rinde un sentido tributo a un ícono de la música. Ha sido aplaudido no solo por amigos cercanos del legendario cantante sino también por su hija Sarita quien reconoce y celebra la pasión y el talento de Elio.

Más allá de la fama Elio tiene una misión clara: transmitir amor confianza y enseñanzas que lleguen al corazón de su audiencia. Su entrega y pasión por la música son los pilares que distinguen su arte.

Elio quien también es apasionado por el deporte y los videojuegos encuentra en estas actividades un equilibrio para su vida fuera de los escenarios. Su consejo para aquellos que persiguen sus sueños es luchar con disciplina y constancia.

Ese niño que buscaba la atención de su madre ha logrado cumplir su sueño de ser el ídolo musical de ella. Sin pretenderlo Elio Veliz se consagra como el príncipe cubano de la canción.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba