fbpx

Desmentido: Grupo Mazo no está contratando choferes cubanos actualmente

Europa enfrenta una crisis de escasez de camioneros necesitando cientos de miles de conductores para cubrir la demanda. Los bajos salarios y las duras condiciones laborales han contribuido a esta problemática. En este contexto el diario español la Vanguardia difundió información sobre la supuesta contratación de camioneros cubanos por parte del Grupo Mazo una empresa valenciana de transporte refrigerado. Sin embargo la empresa ha desmentido estar contratando en este momento.

Un portavoz del Grupo Mazo aclaró a 14ymedio que la contratación de choferes cubanos se realiza directamente en Cuba con contactos previamente establecidos allí sin especificar detalles sobre los contratos salarios o procesos de selección. La empresa ha subrayado que no están contratando actualmente a pesar del aluvión de consultas que han recibido tras la publicación de la noticia en La Vanguardia.



La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística FVET ha señalado que necesitan sustituir al menos a la mitad de los 838.995 conductores que están próximos a jubilarse en España. Entre las alternativas exploradas está la contratación de trabajadores extracomunitarios como lo hizo Mazo en el pasado. Francisco Mazo comentó a La Vanguardia sobre la dificultad de encontrar personal lo que los llevó a reclutar en Cuba durante los últimos tres años.

Contratar trabajadores extracomunitarios implica además de trámites migratorios y permisos de trabajo que los conductores pasen una prueba de la Dirección General de Tráfico para convalidar su permiso de conducir. La contratación de conductores fuera de Europa es una opción considerada por muchas empresas debido a la escasez de conductores en el continente agravada por la guerra en Ucrania que ha reducido el número de camioneros provenientes de Ucrania Bielorrusia y Rusia.

En 2021 la Asociación Internacional de Transportes por Carretera IRU reportó que Europa necesitaba al menos 425.000 camioneros y se estima que para 2028 habrá 745.000 puestos sin cubrir. Los sindicatos atribuyen esta escasez a los bajos salarios y las duras condiciones laborales que incluyen largas jornadas y viajes de varios días. Muchos conductores son autónomos que deben aportar su propio vehículo y carecen de un salario fijo.

El sueldo de un camionero en Europa varía según sus condiciones y tipo de empleo oscilando entre 21.600 y 50.000 euros brutos anuales. Los salarios más bajos son insuficientes para vivir en España especialmente en grandes ciudades donde el costo de la vivienda es elevado. Esto ha llevado a una falta de interés entre los trabajadores locales haciendo que las empresas busquen alternativas fuera del continente.

A pesar del interés generado Grupo Mazo ha confirmado que no tiene procesos de contratación abiertos en España actualmente. Sin embargo mantienen abierta la posibilidad de recibir currículos para futuras convocatorias por lo que los interesados deberán esperar a nuevas oportunidades.

Esta situación pone de relieve la crisis de mano de obra en el sector del transporte en Europa y las dificultades que enfrentan las empresas para cubrir sus necesidades operativas. Mientras tanto los trabajadores cubanos interesados en estos empleos tendrán que esperar pacientemente a futuras convocatorias.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba