![](https://cdn.todocuba.org/wp-content/uploads/2017/04/hablacuba-1024x684.jpg)
El popular Buñuelo de catibía, Receta Cubana
viernes, 26 de julio de 2019
¡Un refrán muy popular en Cuba, que viene de nuestros abuelos es: “¡No comas más catibía, muchacho!”, cuyo significado viene siendo algo similar a: “Deja la bobería”.
Como casi todos estos dicharachos populares, no se sabe quién lo dijo primero.
Así como tampoco se sabe qué significa la palabra catibía; pero si nos dejamos llevar por la frase, hasta podríamos asegurar que sabe muy mal.
Es por ello que nuestro artículo de hoy pretende demostrar todo lo contrario.
![](https://images.todocuba.org/2017/04/bolitasdeyuca.jpg)
Para nada se trata de un brebaje de brujas, como piensan los niños, pues la catibía es harina de yuca.
Para demostrar nuestra teoría ponemos a su consideración una receta cubana, “Buñuelos de Catibía”.
Cuya preparación es fácil y el resultado, exquisito, con mucho sabor cubano.
Una vez que usted lo pruebe, seguramente querrá repetir.
![catibía,](https://images.todocuba.org/2017/04/arepitasdeyuca-1024x768.jpg)
Buñuelos de catibía
Ingredientes
5 libras de yuca | 1 rueda de ñame |
1/2 libra de malanga amarilla | 1 cucharada de anís molido |
1/2 libra de boniato | 1 cucharada de sal |
1/2 libra de calabaza | 4 huevos |
1 plátano maduro | 1 cucharada de aceite |
Preparación:
- Pele y ralle la yuca,
- póngala en un paño fino y exprímala hasta que suelte la mayor cantidad posible de agua.
- Ponga la masa en una bandeja llana y séquela al sol.
- Después que la masa de yuca esté seca, pásela por un colador para obtener la catibía o harina de yuca.
- Hierva el resto de las viandas y redúzcalas a puré.
- Mezcle la harina de yuca, o catibía con la sal y el anís, rocíela con agua hasta humedecerla lo suficiente para poder hacer unas bolas, apretándola con la mano.
- Eche estas bolas en agua hirviendo y déjelas un minuto.
- Sáquelas y, así, calientes amáselas con el puré de viandas hasta que todo se una.
- Agregue los huevos uno a uno;
- luego añada la cucharada de aceite y mezcle.
- Pruebe la masa para saber si tiene suficiente sal.
- Coja pequeñas porciones de masa y forme los buñuelos sobre una tabla enharinada.
- Fríalos en aceite caliente y sírvalos con “mela´o”, que no es más que almíbar.
![](https://images.todocuba.org/2017/04/bunuelo-.jpg)
Esta receta da aproximadamente 50 buñuelos.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Fuente: Mónica González Gil
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba