fbpx

Autor del cartel de Fidel Castro en Miami da polémicas declaraciones

Claude Taylor líder de un Comité de Acción Política anti Trump responsable de un controvertido cartel publicitario en el norte de Miami que compara a Donald Trump con Fidel Castro y lo califica como “dictador” afirmó este miércoles en redes sociales que “EE.UU. sigue siendo un país libre”.

En una publicación en la red social X Taylor escribió: “Sabía que este cartel haría explotar las cabezas cubanas de MAGAt. Y tiene. También nos ha conseguido una serie de donaciones de otras personas en Miami a quienes no les gusta la hipocresía de ser antidictador pero dan la bienvenida a una dictadura de Trump.”



https://x.com/TrueFactsStated/status/1803473052488859846

En otra publicación en la misma red social Taylor advirtió: ¿Deberíamos hacer otro cartel sobre Fidel Trump en Miami o mezclarlos y probar uno con Maduro?”.

https://x.com/TrueFactsStated/status/1803478785871790489

El polémico anuncio fue colocado en Miami en medio de la campaña electoral para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024. El cartel está ubicado en la Autopista Palmetto a la altura de la Avenida 67. Fue financiado por el grupo Mad Dog PAC y muestra la imagen del expresidente Trump junto a la del fallecido gobernante cubano Castro con el mensaje No a los dictadores no a Trump .

El PAC fue fundado por el demócrata Taylor quien trabajó en la Casa Blanca durante la administración de Bill Clinton.

El cartel que compara a Trump con Fidel Castro ha desatado una gran controversia reflejando las profundas divisiones políticas en Estados Unidos. Las reacciones en contra del anuncio resaltan la polarización y el acalorado debate sobre la libertad de expresión. Este incidente no solo pone de relieve las tensiones en el contexto de la campaña electoral sino también cómo las herramientas de propaganda política son utilizadas para influir en la opinión pública.

Además el enfoque irónico y provocador de Taylor subraya una estrategia deliberada para llamar la atención y generar debate. Esto demuestra cómo las campañas políticas y los mensajes publicitarios pueden ser utilizados para encender pasiones y movilizar a las bases al tiempo que desafían a los oponentes a responder.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba