fbpx

Accidente aéreo en Sancti Spíritus: Se desploma una avioneta agrícola en La Sierpe

En la mañana de este jueves una avioneta modelo PZL M 18 utilizada para la fumigación agrícola se desplomó cerca del poblado de Peralejo en el municipio de La Sierpe Sancti Spíritus. El accidente ocurrió mientras realizaba una fumigación de rutina en los campos de arroz según confirmó Ernesto Cuéllar director de la Unidad Empresarial de Base ENSA Sancti Spíritus en exclusiva para Escambray.

El piloto Armando Leyva Sosa de 57 años sufrió un trauma craneal simple y una descompensación de la presión arterial. El doctor Eduardo Contreras Lara director de la Base Regional No. 10 del Sistema Integrado de Urgencias Médicas de Sancti Spíritus informó que Leyva Sosa está siendo trasladado al hospital provincial para una evaluación más profunda pero no se encuentra en peligro de muerte.



Actualmente una comisión de expertos está investigando las causas del accidente en el lugar de los hechos. Las avionetas como la que se estrelló son comúnmente utilizadas en Cuba para la fumigación de plantaciones arroceras y la extinción de incendios incluidos los de grandes proporciones como el ocurrido en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

Este accidente pone en evidencia una vez más las condiciones precarias en las que operan muchas de las aeronaves en Cuba así como la falta de recursos y mantenimiento adecuado. Es crucial que las autoridades cubanas tomen medidas urgentes para mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo en este sector.

https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/b19cd69a-424f-4448-b94f-ada2d8452b6d-accidente3.jpg

El gobierno cubano sigue sin ofrecer soluciones efectivas para mejorar las condiciones del sector agrícola y garantizar la seguridad de sus trabajadores. Mientras tanto los riesgos asociados con el uso de equipos anticuados y mal mantenidos siguen siendo una amenaza constante para la vida y el bienestar de los profesionales cubanos.

Este incidente no solo destaca la precariedad del sector agrícola sino también la necesidad de reformas profundas en la infraestructura y mantenimiento de los equipos utilizados en labores cruciales para la economía y la seguridad del país.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba