
Difunden videos de militarización en Cuba la noche del jueves tras protestas en La Habana y Matanzas
viernes, 30 de septiembre de 2022
A las redes sociales siguen llegando videos de la militarización que se vivió en varias partes de Cuba la noche de este jueves después de las protestas ocurridas en La Habana y en Matanzas.
Usuarios, periodistas y activistas compartieron imágenes para denunciar las estrategias de la dictadura ante las manifestaciones populares que se registraron en diferentes zonas de la capital y en Cárdenas la víspera.
“Más videos que tenía en mi bandeja de entrada del movimiento de tropas del régimen cubano para aterrorizar a quienes después de tres días de apagones han salido a las calles reclamando sus derechos. #CubaEstadoFallido #CaminaSingao”, dijo el periodista cubano Mario J. Pentón.
“No hay nadie que recoja la basura o produzca alimentos, no hay transporte ni combustible para la población, pero para reprimir sobran los recursos y el personal”, agregó el activista Albert Fonse.
Calzada del Cerro 🤬
No hay nadie que recoja la basura o produzca alimentos, no hay transporte ni combustible para la población pero para reprimir sobran los recursos y el personal 🤬#AbajoLaDictaduraCubana pic.twitter.com/NTrIfueg4V
— Albert Fonse 💪🇨🇦🇨🇺 (@albertfonse11j) September 30, 2022
“Sin electricidad, sin comida, con las tropas del régimen implantando el terrorismo de estado en las calles y en este momento sin Internet. Así está Cuba ahora”, enfatizó el joven opositor Félix Llerena.
Sin electricidad, sin comida, con las tropas del régimen implantando el terrorismo de estado en las calles y en este momento sin Internet.
Así está Cuba ahora. pic.twitter.com/U86WtPVuzM
— Félix Llerena 🇨🇺🇺🇸 (@FelixLlerenaCUB) September 30, 2022
A partir de las manifestaciones el régimen cubano cortó el Internet en todo el país. “Está interrumpido el servicio a nivel nacional, los especialistas están revisando la dificultad para restablecer (el servicio) en el menor tiempo posible”, dice una trabajadora a la periodista cubana Luz Escobar quien llamó al monopolio para saber las razones del corte.
Tras la interrogante de por qué sucedió el incidente, la misma persona de atención al cliente afirmó: “No le podríamos dar esa información”.
Por su parte, NetBlocks, observatorio de Internet que da seguimiento de las interrupciones y apagones de la red también confirmó el corte de los servicios.